Despertando a la Gerencia 2021: un año en que todo lo viral se hizo tendencia

Categorías: Cursos digitales
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Despertando a la Gerencia, ha generado interés en los asistentes y quienes no pudieron asistir a esta 3era edición, solicitaron una forma de  tener acceso a esta cita anual gerencial. Por ello surgió esta oportunidad de ofrecerles a nuestra comunidad  este evento  a disposición las 24 horas y con beneficios de productos entregables. En el caso de Despertando a la Gerencia: un año en que todo lo viral se hizo tendencia,  al adquirirlo estarás contribuyendo con Fundakenneth.

Está dirigido a personas en cargos de dirección que puedan influir en las decisiones: Gerentes y Lideres dentro de las organizaciones. De igual manera es una excelente formación sugerida para Emprendedores.

¿Qué incluye la inversión?

  • 2 videos con las presentaciones de los 4 Conferencistas:
  • El primer video el evento, realizado el 18 de marzo con la participación de Luis Vicente García, Luis Maturen y Pily Modroño. (3 horas, 37 minutos)
  • El segundo evento, tendrás la presentación de Omar Luengo. (41 minutos)
  • Un entregable en pdf, realizado con las preguntas o ideas que los Consultores quisieron regalarle a los participantes, para fijar las ideas principales de sus presentaciones.
  • Un cuaderno digital de Espacioteca, para que tomes capture de las pantallas que mas cautivaron tu atención y puedas volver a él, siempre que necesites repasar.

Resúmenes curriculares de los conferencistas

Luis Maturén

Luis Maturén

Luis Maturén

Es Ingeniero Civil y Magíster en Administración de Empresas mención Finanzas y Mercadeo en la Universidad Católica Andrés Bello, egresado del Programa Avanzado de Gerencia del IESA y miembro de los seminarios “Educación y Tecnología” e “Investigación en un entorno cambiante” de la Universidad de Harvard.

Profesor en la Universidad Metropolitana y en la Universidad Católica Andrés Bello.

Conferencista a nivel nacional e internacional de temas relacionados con Opinión Pública, Mercadeo, Comportamiento del Consumidor y Gestión Humana.

Actualmente se desempeña como Gerente General de Datos Venezuela empresa de Investigación de Mercados y Opinión Pública con 64 años en el mercado y Director de InScore solución para identificar Influenciadores Estratégicos dentro de las organizaciones.

Luis Vicente García

Luis Vicente García

Luis Vicente García

Es economista de Georgetown University, posee un MBA. Es Magíster en Liderazgo Estratégico Organizacional y ha cursado diplomados en: Gerencia de Empresas de Servicio; Estrategia y Liderazgo Organizacional y Psicología Positiva.

Por más de 30 años se ha desempeñado en áreas de gerencia y finanzas corporativas, franquicias y emprendimiento. Es co-autor de 14 libros a nivel internacional, ha escrito dos libros en materia de franquicias y es coach certificado en estrategia y rendimiento empresarial. Hoy en día, es Editor-En-Jefe de la Revista Business Venezuela, embajador de buena voluntad de Goodwill Venezuela y desde abril 2017 se desempeña como Gerente General de Venamcham.

Omar Luengo

Omar Luengo

Omar Luengo

Es Magíster en Administración Gerencia de Mercadeo, Magister en Administración Gerencia de Empresas, Licenciado en Administración de Empresas, Relaciones Industriales, con estudios de 4to nivel en: Gerencia Estratégica Financiera, Programa Avanzado de Formación Gerencial, Diplomado Avanzado de Gestión de Mercadeo, Diplomado Avanzado de Gerencia Internacional y Diplomado Avanzado de Gerencia de Producción y PNL Practitioner.

Más de 18 años de experiencia en el desarrollo de personal en trasnacionales como McDonald´s Corporation y DHL Express. Actualmente Customer Success Director en People Score, Business Partner DATOS Group, empresa consultora dedicada a la gestión del talento humano.

Certificado como facilitador (Chicago,2005), Profesor de postgrado en la Universidad Metropolitana y la Universidad Católica Andrés Bello, profesor en el Centro de Extensión, Desarrollo Ejecutivo y Consultoría Organizacional de la UNIMET (CENDECO), profesor en Centro de Actualización Profesional de la Universidad Católica Andrés Bello (CIAP), en las siguientes cátedras: Salario Emocional, InBranding, Gestión de Capital Humano y Mercadeo. Columnista para la revista Business de Venezuela, Speaker en VenAmCham (Venezuelan American Chamber of Commerce and Industry), Speaker en la Cámara de Comercio e Industria Venezolano-Alemana (Deutsch Venezolanische Industrie – und Handelskammer),  Speaker en Britcham – Cámara Venezolano-Británica de Comercio (British Venezuelan Chamber of Commerce) al igual que a nivel internacional en mercados tales como: Aruba, Colombia, Ecuador, México, Perú, Panamá y República Dominicana.

Pily Modroño

Pily Modroño

Pily Modroño

Pily estudió en la “casa que vence las sombras” (UCV) Nutrición y dietética; pero con los años se dio cuenta que existen muchas maneras de alimentar al ser humano. Realizó 2 especializaciones en psicología y un MBA en España, los cuales le abrieron los ojos al mundo de lo verdaderamente importante: la gente.

Actualmente está finalizando su tesis doctoral en Ciencias Sociales y Humanidades en la Universidad Simón Bolívar (Caracas). Su investigación está dirigida a estudiar las estrategias en las organizaciones de servicio, el amor y la lealtad hacia las marcas. Ha sido becada en la Universidad de Harvard en dos oportunidades a través del Programa para profesores iberoamericanos del Real Colegio Complutense.

Ha trabajado 5 años en la industria petrolera y 10 años en la industria farmacéutica. Actualmente es consultora y profesora de mercadeo en IESA, CIAP-UCAB, UNIMET y CENDECO. Dicta Mercadeo deportivo en el diplomado de gestión deportiva FIFA y ha sido invitada a dictar conferencias sobre el tema a universidades en 9 países. Ha transmitido su mensaje fundamentado en propuestas gerenciales a casi 40.000 personas (más de 6.300 horas de facilitación).

Testimonios de algunas de los participantes que vivieron la experiencia de Despertando a la Gerencia

Mostrar más

Contenido del curso

Despertando a la Gerencia 2021

  • Mindset para el 2021, El fin del liderazgo y Marketing 5.0: es un hecho el Tecno-humanismo.
    03:47:42
  • Lo humano como centro del negocio
    34:25
Carrito
Facebook Twitter Instagram linkedin Spotify
Sidebar
Comienza a escribir para mostrar el producto que estás buscando.